Investment Institute
Actualización de mercados

Finanzas en 2 minutos: Las acciones europeas alcanzan máximos históricos y la economía japonesa crece por tercer trimestre consecutivo


¿Qué necesita saber?

Las bolsas europeas subieron la semana pasada hasta alcanzar máximos históricos tras las esperanzas de que se llegue a un acuerdo de paz para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania. Las expectativas de que Europa podría aumentar el gasto en defensa ayudaron a impulsar las acciones, mientras que los rendimientos de la deuda pública de la zona euro subieron ligeramente, ya que los inversores consideraron que un mayor gasto podría conllevar un aumento del nivel de endeudamiento de los Estados. Sin embargo, los mercados europeos retrocedieron a finales de la semana ante el temor de que los aranceles propuestos por EE. UU. pudieran desencadenar una guerra comercial. El índice Euro Stoxx 600 se mantuvo plano durante la semana, pero al cierre del jueves había subido un 10% en lo que va de año.1  Por su parte, el S&P 500 también alcanzó un nuevo máximo.

  • RW4gZMOzbGFyZXMgZXN0YWRvdW5pZGVuc2VzLiBGdWVudGU6IEZhY3RTZXQsIGRhdG9zIGEgMjAgZGUgZmVicmVybyBkZSAyMDI1Lg==

A nivel mundial:

Los miembros de la Reserva Federal (Fed) indicaron que esperan mantener los tipos de interés hasta ver «mayores progresos en la inflación», según revelaron las actas de la reunión de enero de la institución. Los responsables de política monetaria señalaron riesgos para las perspectivas de inflación, debido al posible impacto de los aranceles comerciales y la política de inmigración. No obstante, afirmaron estar bien posicionados para «evaluar la evolución de las perspectivas de la actividad económica». En su reunión de enero, la Fed mantuvo los tipos de interés entre el 4,25% y el 4,50%. Prevemos que el regulador los mantendrá sin cambios en 2025, para luego recortarlos 100 puntos básicos (pb) hasta finales de 2026. Por su parte, el Banco de la Reserva de Australia recortó sus tipos 25 pb, hasta el 4,1%, en su reunión de febrero, su primer recorte desde 2020.

Dato destacado: 4%

La tasa de inflación general de Japón subió en enero hasta el 4%, su nivel más alto en dos años, desde el 3,6% de diciembre, lo que aumenta las expectativas de que el Banco de Japón (BoJ) pueda seguir subiendo tipos. La inflación subyacente, que excluye los alimentos frescos, aumentó del 3% al 3,2%, mientras que la tasa «core core» del Banco de Japón, que el mercado sigue muy de cerca y excluye alimentos frescos y energía, subió del 2,4% al 2,5%. Entretanto, la economía nipona creció un 2,8% anualizado en el cuarto trimestre (T4), superando así las expectativas del mercado, frente al 1,7% del T3. El aumento, que marca el tercer trimestre consecutivo de expansión, refleja un repunte del gasto y el consumo de las empresas y una caída de las importaciones, lo que mejora el comercio neto.


La voz de la sabiduría:

Punto de inflexión: El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático define los denominados «puntos de inflexión» como umbrales críticos en un sistema que, cuando se superan, pueden provocar un cambio significativo en el estado del mismo, entendiéndose a menudo que el cambio es irreversible. Hasta la fecha, los científicos han identificado al menos 16 puntos de inflexión. Recientemente, la Agencia de Investigación e Invenciones Avanzadas del Reino Unido asignó 81 millones de libras a 27 equipos que pretendían desarrollar un sistema de alerta temprana capaz de prever catástrofes climáticas inminentes. El proyecto se centrará en dos puntos de inflexión: el colapso de la capa de hielo de Groenlandia y las corrientes oceánicas cruciales.

Eventos próximos

El lunes se publicarán en Alemania el indicador Ifo de clima empresarial y las cifras definitivas de inflación de la zona euro correspondientes al mes de enero. El martes verá la luz el último índice S&P/Case-Shiller de precios de la vivienda en Estados Unidos, mientras que el jueves tendremos acceso a la segunda estimación del crecimiento del PIB estadounidense para el T4. Esta economía creció un 3,1% en el T3, pero una estimación preliminar del T4 reveló una expansión inferior, del 2,3%. El viernes, le llegará el turno a Canadá con sus propios datos de crecimiento del PIB.

    Disclaimer

    La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

    Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.

    Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.

    La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.

    Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
    Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.

    Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba
    Clientes Profesionales

    El sitio web de AXA INVESTMENT MANAGERS Paris Sucursal en España está destinado exclusivamente a clientes profesionales tal y como son Definidos en la Directiva 2014/65/EU (directiva sobre Mercados de Instrumentos financieros) y en los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. Para una mayor información sobre la disponibilidad de los fondos AXA IM, por favor consulte con su asesor financiero o diríjase a la página web de la CNMV www.cnmv.es

    Por la presente confirmo que soy un inversor profesional en el sentido de la legislación aplicable.

    Entiendo que la información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no constituye una solicitud ni un asesoramiento de inversión.

    Confirmo que poseo los conocimientos, experiencia y aptitudes necesarios en materia de inversión, y que comprendo los riesgos asociados a los productos de inversión, tal como se definen en las normas aplicables en mi jurisdicción.