Investment Institute
Actualización semanal de mercados

Finanzas en 2 minutos: El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés mientras la inflación cae hasta el objetivo, al tiempo que las exportaciones japonesas aumentan

  • 24 Junio 2024 (3 min de lectura)

¿Qué necesita saber?

El Banco de Inglaterra mantuvo los tipos de interés en el 5,25% a pesar de que la inflación británica se ralentizó hasta su objetivo del 2% en mayo por primera vez en casi tres años, tras una lectura del 2,3% en abril. Sin embargo, las actas de la reunión del BoE revelaron que algunos responsables de política monetaria consideraban que su voto mostraba un «delicado equilibrio», por lo que esperamos que la institución recorte tipos en agosto y noviembre. Por otra parte, Suiza bajó sus tipos de interés por segunda vez este año, mientras que el Banco de la Reserva de Australia los mantuvo en su nivel más alto en 12 años, tras debatir si debía subirlos. 


A nivel mundial

Las exportaciones japonesas aumentaron un 13,5% en mayo respecto al año anterior, hasta 8,3 billones de yenes, ya que la debilidad del yen potenció el atractivo de los productos japoneses de cara a los compradores extranjeros. El ritmo de crecimiento fue el más rápido desde noviembre de 2022, impulsado por la demanda estadounidense de automóviles y las ventas de maquinaria de fabricación de chips a China, mientras que las importaciones aumentaron un 9,5%, hasta 9,5 billones de yenes. La tasa de inflación japonesa subió en mayo al 2,8% interanual desde el 2,5% de abril, aunque la tasa «core-core», seguida muy de cerca por el Banco de Japón, cayó al 2,1% desde el 2,4% anterior. Por su parte, la inflación de la zona euro se confirmó en el 2,6% en mayo, frente al 2,4% de abril y sin cambios respecto a la estimación previa.

Dato destacado: 28%

Solo el 28% de las naciones, entre ellas Kuwait, Nigeria, Bangladesh, Mozambique y Tanzania, están realizando una transición activa hacia un sistema energético más equilibrado, según el Foro Económico Mundial (FEM). Entretanto, 107 de los 120 países según el Índice de Transición Energética del FEM han mostrado avances en la última década. Las puntuaciones medias del índice, que calcula el rendimiento energético actual de los países y su preparación para la transición, han aumentado un 6% desde 2015, pero el crecimiento ha sido más lento en los últimos tres años, ya que el impulso ha decaído en un contexto de creciente incertidumbre mundial.


La voz de la sabiduría

Fondo de Innovación de la OTAN: Se trata de un fondo de capital riesgo de 1.000 millones de euros respaldado por 24 aliados de la OTAN, que invertirá en ciencia y tecnologías que ayuden a proteger las infraestructuras, posibiliten la transición climática y energética y garanticen cadenas de suministro resistentes. El Fondo de Innovación de la OTAN anunció la semana pasada sus primeras inversiones en cuatro empresas de inteligencia artificial, robótica, materiales y fabricación. Lanzado en 2022 poco después del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, el fondo también proporciona a los emprendedores tecnológicos acceso a oportunidades en los mercados público y privado, con el objetivo de reforzar la resiliencia, la seguridad y la defensa de los países miembros de la OTAN. 

Eventos próximos

El lunes se publicará en Alemania el índice Ifo de clima empresarial, ampliamente seguido, y el martes Canadá dará a conocer sus últimas cifras de inflación. El jueves, EE. UU. distribuirá una estimación final del crecimiento del PIB del primer trimestre (T1); la estimación anterior era del 1,3%, anualizado. El mismo día tendremos acceso a varios indicadores de la zona euro, entre ellos las últimas cifras de confianza de los consumidores, así como de confianza industrial y económica. El viernes, el Reino Unido publicará su estimación final del crecimiento del T1 y Japón hará lo propio con sus cifras de desempleo para el mes de mayo.

Más opiniones y puntos de vista en el AXA IM Investment Institute

Finanzas en 2 minutos: La inflación de Estados Unidos disminuye; Japón entra en recesión
Macroeconomía Actualización semanal de mercados

Finanzas en 2 minutos: La inflación de Estados Unidos disminuye; Japón entra en recesión

  • por AXA Investment Managers
  • 19 Febrero 2024 (3 min de lectura)
Investment Institute

    Disclaimer

    Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65 / UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.

    Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.

    La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.

    La información aquí contenida está dirigida únicamente a clientes profesionales tal como se establece en los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de  Valores y de los Servicios de Inversión.

    Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.

    Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.

    Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2024. Todos los derechos reservados.

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba
    Clientes Profesionales

    El sitio web de AXA INVESTMENT MANAGERS Paris Sucursal en España está destinado exclusivamente a clientes profesionales tal y como son Definidos en la Directiva 2014/65/EU (directiva sobre Mercados de Instrumentos financieros) y en los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. Para una mayor información sobre la disponibilidad de los fondos AXA IM, por favor consulte con su asesor financiero o diríjase a la página web de la CNMV www.cnmv.es

    Por la presente confirmo que soy un inversor profesional en el sentido de la legislación aplicable.

    Entiendo que la información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no constituye una solicitud ni un asesoramiento de inversión.

    Confirmo que poseo los conocimientos, experiencia y aptitudes necesarios en materia de inversión, y que comprendo los riesgos asociados a los productos de inversión, tal como se definen en las normas aplicables en mi jurisdicción.