
El impacto desigual de la inflación: Actuación de los gobiernos
- 25 Octubre 2022 (5 min de lectura)
Puntos clave
- La inflación ha alcanzado máximos de varias décadas en la mayoría de las economías, impulsada por el aumento de los precios de los alimentos y la energía
- Al igual que las economías, las personas y los grupos de ingresos también se enfrentan a diferentes tasas de inflación
- Los hogares con bajos ingresos suelen gastar proporcionalmente más en energía y alimentos; la inflación les afecta de una manera desproporcionada y tienen menos probabilidades de tener un colchón de ahorros
- Los gobiernos han respondido rápidamente. Si nos fijamos en las cuatro mayores economías de la zona euro y el Reino Unido, las medidas comenzaron hace un año, pero han aumentado desde febrero. Se han acelerado recientemente y esperamos que se anuncien más en los próximos meses
- Las últimas medidas se han alejado del enfoque menos distorsionador desde el punto de vista económico. Si esta desviación continúa, corre el riesgo de entrar en conflicto con otros objetivos a más largo plazo de estabilidad fiscal y de precios y reducciones de emisiones
- Las últimas medidas no han reconocido el impacto distributivo de la crisis energética. El impacto distributivo a más largo plazo será una combinación compleja de descenso de la inflación, subida de los tipos de interés y recesión.
La inflación perjudica más a aquellos con bajos ingresos
La inflación ha aumentado hasta máximos de varias décadas en la mayoría de las economías internacionales, tanto en desarrollo como emergentes. Últimamente se ha visto impulsado por la invasión rusa a Ucrania, que ha afectado significativamente a los precios de los alimentos y la energía. Sin embargo, más allá de los indicadores generales de la inflación, el efecto del aumento de los precios de los alimentos y la energía suele tener un mayor impacto en los países, los hogares y los particulares con ingresos más bajos.
En este artículo, examinamos el impacto diferencial de la inflación en los diferentes grupos de ingresos y analizamos la respuesta de los gobiernos. Las políticas gubernamentales han evolucionado cada vez más de una tendencia inicial de apoyo específico y basado en los ingresos, a algo que ahora parece más general y basado en los precios. Esto crea tensión con otros objetivos a más largo plazo, como la estabilidad fiscal y de precios y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ante la probabilidad de que persistan los elevados precios de la energía, esperamos plenamente nuevos anuncios fiscales en los próximos meses, especialmente de las economías de la zona euro. Sin embargo, revisamos las medidas anunciadas hasta la fecha y consideramos algunas de las implicaciones para la distribución de los ingresos.
Artículos relacionados

Nuestros expertos y equipos de inversión exponen sus principales convicciones
Visite el Investment instituteDisclaimer
Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65 / UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales. Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen. La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada. Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento/ material audiovisual. La información incluida en este documento/ material audiovisual se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A. La información aquí contenida está dirigida únicamente a clientes profesionales tal como se establece en los artículos 205 y 207 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores que se aprueba por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre. Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento. Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/ o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.