
Finanzas en 2 minutos: El FMI rebaja la previsión de crecimiento mundial, mientras que el oro alcanza un nuevo máximo
- 28 Abril 2025 (3 min de lectura)
¿Qué necesita saber?
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó notablemente sus perspectivas de crecimiento económico mundial debido a la actual incertidumbre y a las tensiones en torno a los aranceles comerciales. La organización espera ahora un crecimiento del 2,8% en 2025 y del 3% en 2026, por debajo de su previsión de enero del 3,3% para ambos años. Estas cifras se acercan, por tanto, a las previsiones de AXA IM, también rebajadas al 2,5% para 2025 y al 2,4% para 2026, desde el 3,2% y el 2,9%, respectivamente. EE. UU. recibió la mayor rebaja de calificación entre los países desarrollados para el crecimiento de 2025, ya que el FMI prevé ahora un 1,8%, por debajo de su estimación anterior del 2,7%.
A nivel mundial
La actividad empresarial de la zona euro se estancó en abril, lastrada por la reducción de los nuevos pedidos y la disminución de la confianza en las perspectivas para el próximo año, según el Índice de Gestores de Compras (PMI) adelantado del bloque. La lectura compuesta, que incluye datos del sector manufacturero y de servicios, cayó hasta 50,1 desde el 50,9 de marzo; apenas por encima del umbral de 50 que denota expansión. Por otra parte, el PMI compuesto de EE. UU. cayó a 51,2 desde el 53,5 anterior, lo que supone un mínimo de los últimos 16 meses y refleja la incertidumbre sobre la economía y los aranceles. El índice PMI compuesto de Japón volvió a crecer hasta 51,1 desde 48,9, respaldado por un repunte del sector servicios en el país.
Dato destacado: 3.500 USD
El precio del oro superó los 3.500 USD/onza por primera vez la semana pasada, ya que la continua volatilidad de los mercados bursátiles hizo que los inversores buscaran un refugio frente a las turbulencias del mercado. Las acciones estadounidenses cayeron a principios de la semana pasada cuando el presidente Donald Trump criticó duramente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aumentando con ello las preocupaciones sobre la autonomía del banco central, si bien se recuperaron posteriormente a raíz de las declaraciones de Trump acerca de que no tenía «ninguna intención de despedir» a Powell. El precio al contado del oro ha subido con fuerza desde los 2.623 USD/onza de principios de año, superando los 3.000 USD por primera vez en marzo, impulsado por la preocupación sobre las guerras comerciales y los temores a una recesión. Sin embargo, el tono más conciliador de la Administración estadounidense en los últimos días lo ha hecho retroceder desde sus máximos.
La voz de la sabiduría
Día de la Tierra - Se celebra todos los años el 22 de abril y su objetivo es promover la concienciación sobre la crisis climática y fomentar los esfuerzos para proteger el planeta. La iniciativa del Día de la Tierra vio la luz en 1970 y el tema de este año es «Nuestro poder, nuestro planeta», que anima a las personas a unirse en todo el mundo en apoyo de las energías renovables y reclama que se triplique la generación de electricidad limpia de aquí a 2030, aprovechando la energía solar, eólica, hidroeléctrica, mareomotriz y geotérmica. Una energía limpia y asequible también contribuirá a impulsar el crecimiento económico, crear empleo y mejorar la salud, así como a preservar la biodiversidad y proteger los ecosistemas, según EarthDay.Org, el grupo promotor de la campaña.
Eventos próximos
El lunes se celebrarán elecciones en Canadá. El martes se publicarán varios índices de confianza de la zona euro. El miércoles, la zona euro y Estados Unidos distribuirán sus estimaciones de crecimiento del PIB del primer trimestre. El Banco de Japón mantendrá el jueves su reunión de política monetaria: en su cita de marzo, sus miembros mantuvieron los tipos de interés en el 0,5%, su nivel más alto desde 2008. El viernes se publicarán los datos preliminares de inflación de la zona euro y las nóminas estadounidenses.
Disclaimer
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.
Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.
La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.
Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.
Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.
Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).
© AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.