
Los activos estadounidenses continuarán siendo «imprescindibles» en 2025
- 27 Febrero 2025 (5 min de lectura)
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca no iba a estar marcado por la sutileza. La amenaza de nuevos aranceles comerciales y el aumento de la tensión geopolítica eran en gran medida un hecho. Y así ha sido. Trump está alterando el orden político y económico mundial. El presidente estadounidense era y sigue siendo previsiblemente impredecible.
Pero eso solo cuenta una parte de la historia de Estados Unidos. Para los inversores en ETFs, la clave es que el contexto macroeconómico estadounidense sigue siendo sólido. La mayor economía del mundo está creciendo, los consumidores estadounidenses siguen beneficiándose de un mercado laboral saludable, unos salarios reales al alza y un importante efecto riqueza.
Buen comienzo
Para los inversores en ETFs de renta variable, EE. UU. ya ha registrado sólidas ganancias; el índice S&P 500 ya ha alcanzado un nuevo máximo, aunque posteriormente ha retrocedido a raíz de la postura de Trump sobre el comercio y la geopolítica. Sin embargo, entre la investidura de Joe Biden en 2021 y la de Trump en enero, el índice de grandes capitalizaciones obtuvo un retorno total del 63,3% (13% anualizado). Trump, sin duda, estará decidido a superarlo.1
A pesar del vaivén del mercado tecnológico a finales de enero, después de que un nuevo modelo chino de IA, DeepSeek, pusiera en duda el dominio estadounidense del sector, la IA sigue siendo una historia de crecimiento a largo plazo que respaldará la economía mundial y proporcionará una amplia gama de oportunidades potenciales de inversión, y la innovación estadounidense seguirá siendo vital en este sentido.
Fundamentalmente, el apoyo de Trump a la inteligencia artificial, a la tecnología en general, al sector del petróleo y el gas y a la desregulación de las finanzas concentra gran parte de las esperanzas de rendimiento continuado de las plazas bursátiles.
La temporada de resultados del cuarto trimestre fue muy alentadora, con unos resultados que baten las expectativas en general y un potencial de crecimiento futuro que parece sólido.
Mayor potencial de ganancias en renta fija
Los movimientos del mercado de bonos están impulsados por el crecimiento, la inflación, las políticas y los acontecimientos geopolíticos. Y los últimos acontecimientos han afectado a los mercados de renta fija, ya que los rendimientos han subido gracias a la relajación de los tipos de interés de la Reserva Federal, con recortes de 100 puntos básicos desde septiembre.
El alza de los rendimientos, en mi opinión, crea mejores oportunidades para invertir en bonos. Los bonos del Tesoro estadounidenses siempre han desempeñado un papel como asignación principal gracias a su estabilidad, liquidez y efecto diversificador, y actualmente los inversores en ETFs también deberían beneficiarse potencialmente de rendimientos a largo plazo de entre el 4% y el 5%.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses también reflejan dónde se encuentra la economía y que la década de tipos de interés bajos ha quedado muy atrás. La buena noticia es que esto podría ser un buen augurio respecto de un aumento de los retornos para los inversores en renta fija, sobre todo porque, en general, el retorno de los bonos es estable.
Esto aumenta la probabilidad de retornos potencialmente aceptables para los inversores en ETFs de toda la clase de activo en 2025. En el caso de los bonos high yield estadounidenses, la rentabilidad ha rondado el 7%, mientras que la tasa de impago de esta clase de activo sigue cayendo hasta un mínimo de los últimos tres años en el 1,5% a finales de 2024 (0,36% si excluimos la deuda en dificultades -distressed debt-)2 , ha ejemplificado el sólido contexto fundamental y técnico de esta clase de activo.
Según todos los comentarios de mercado en torno a los mercados de bonos, la liquidez es buena, la demanda es fuerte y la pérdida de dinero por impago sigue siendo un hecho muy poco frecuente.
La carta de Trump
Por supuesto, la rentabilidad pasada no es garantía de rentabilidades futuras, y ciertamente una legislatura de Trump genera mucha incertidumbre – y sin duda lo ha hecho recientemente. Las alianzas se ven amenazadas por su búsqueda de una agenda en la que Estados Unidos es la prioridad. El país se está retirando de los acuerdos internacionales, lo que amenaza su relación con el resto del mundo y perturba el sistema de comercio mundial. Todo esto podría tener profundas implicaciones para la inversión en el futuro. Sin embargo, en el caso de los inversores en ETFs, los mercados (sin contar el sector tecnológico) se han mostrado relativamente tranquilos, mientras que las perspectivas para los beneficios empresariales, los mercados (y los posibles retornos de las inversiones) siguen siendo positivas. En última instancia, a pesar de las incertidumbres en curso, sigue siendo difícil apostar contra EE. UU.
- VG9kb3MgbG9zIGRhdG9zIGRlIHJlbnRhYmlsaWRhZC9mdWVudGVzIGRlIGRhdG9zOiBMU0VHIFdvcmtzcGFjZSBEYXRhU3RyZWFtLCBCbG9vbWJlcmcsIEFYQSBJTSwgYSAyNCBkZSBmZWJyZXJvIGRlIDIwMjUsIGEgbWVub3MgcXVlIHNlIGluZGlxdWUgbG8gY29udHJhcmlvLiBSZW50YWJpbGlkYWRlcyBwYXNhZGFzIG5vIHNvbiB1biBpbmRpY2Fkb3IgZGUgcmVzdWx0YWRvcyBmdXR1cm9zLg==
- RnVlbnRlOiBKUCBNb3JnYW4gUmVzZWFyY2ggRGVkYXVsdCBNb25pdG9yLCBkaWNpZW1icmUgZGUgMjAyNA==
Disclaimer
Esto es una comunicación publicitaria que se dirige exclusivamente a inversores/clientes profesionales e institucionales, tal y como se definen en la legislación y normativa locales aplicables. Ha sido preparado con carácter meramente informativo y no constituye una oferta en un folleto en particular o una invitación para cerrar un trato, comprar o vender ningún instrumento financiero o participar en ninguna estrategia de negociación, incluyendo la prestación de servicios de inversión o análisis financiero.
Este documento ha sido preparado por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal En España. A pesar de los esfuerzos dedicados a la revisión del contenido de este documento, no se garantiza de manera implícita o explícita que la información aquí contenida sea exacta y completa. Dicha información podrá ser modificada y/o actualizada sin previo aviso. Ni AXA Investment Managers, sus sucursales, filiales y asimiladas, ni ninguna otra compañía o unidad perteneciente al Grupo AXA, y ninguno de sus directores o empleados podrán ser considerados responsables directos o indirectos de la información aquí contenida.
Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España. La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
Se recomienda obtener más información y recibir asesoramiento profesional antes de llevar a cabo una decisión de inversión. Tenga en cuenta que el valor de una inversión puede fluctuar al alza o a la baja y que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Las proyecciones presentadas son una estimación de la rentabilidad futura basada en datos de la variación de esta inversión en el pasado, y en las condiciones actuales del mercado, y no constituyen un indicador exacto. El rendimiento obtenido puede variar en función de cómo evolucione el mercado y de cuánto tiempo se mantenga la inversión o el producto.
AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, con Código de Identificación Fiscal W0024065E, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 41006, Libro 0, Folio 1, Sección 8, Hoja M-727252, con domicilio Paseo de la Castellana 93, 6ª planta e inscrita en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con número de registro oficial 38 como una Sociedad gestora del espacio económico europeo con sucursal en España.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.