Investment Institute
Actualización semanal de mercados

Finanzas en 2 minutos: El BCE sube los tipos de interés y la Reserva Federal los mantiene

  • 19 Junio 2023 (3 min de lectura)

¿Qué necesita saber?

La Reserva Federal (Fed) votó por unanimidad mantener los tipos de interés sin cambios en el 5% - 5,25%, aunque el presidente Jerome Powell describió la decisión como una «excepción» más que como una «pausa». Los responsables de política monetaria esperan que los tipos suban otros 50 puntos básicos (pb) de aquí a finales de año, reflejando así la persistente inflación subyacente y un mercado laboral aún tensionado. Sin embargo, la inflación anual estadounidense cayó más de lo previsto hasta el 4% en mayo, desde el 4,9% de abril, su tasa anual más baja en más de dos años, gracias al descenso de los precios de la energía. Por su parte, la inflación subyacente, que excluye alimentación y energía, cayó al 5,3% desde el 5,5% de abril.

A nivel mundial

El Banco Central Europeo (BCE) subió su tipo de interés de referencia 25 pb, hasta el 3,5%, su nivel más alto en 22 años, y es «muy probable» que vuelva a hacerlo en julio, según la presidenta del BCE, Christine Lagarde. El banco elevó sus previsiones de inflación y ahora espera que la inflación general se sitúe en una media del 5,4% este año y del 3% el próximo, 0,1 puntos porcentuales por encima de su anterior previsión anterior. La institución también revisó sus perspectivas de crecimiento anual del PIB para el bloque hasta el 0,9% este año y el 1,5% en 2024, ligeramente por debajo del 1% y el 1,6% barajados en marzo. Por su parte, China redujo su tipo de interés a medio plazo, uno de los principales, después de que unos datos económicos más débiles apuntaran a una ralentización.

Dato destacado: 6%

Se prevé que la demanda mundial de petróleo aumente un 6% entre 2022 y 2028, hasta alcanzar los 105,7 millones de barriles diarios, antes de que el crecimiento se ralentice drásticamente, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Según sus previsiones, el crecimiento anual de la demanda pasará de 2,4 millones de barriles diarios en 2023 a 400.000 en 2028, a medida que las preocupaciones por la oferta y la transición hacia energías limpias generen «un pico de demanda próximamente». La AIE también prevé un descenso del uso de petróleo para combustibles de transporte a partir de 2026, atribuible en parte al crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos.

La voz de la sabiduría

Efecto Bruselas: La idea de que la normativa de la Unión Europea (UE) puede establecer efectivamente un estándar mundial. La frase fue acuñada en 2012 por Anu Bradford, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia, quien observó la amplia adopción internacional de las normas de la UE, especialmente cuando el bloque se mueve rápida y unilateralmente en temas emergentes como la privacidad de los datos. Algunos esperan que el efecto Bruselas se aplique a la inteligencia artificial (IA) después de que el Parlamento Europeo aprobara la semana pasada un proyecto de ley de IA —la primera de este tipo—, que propone medidas como la prohibición del uso policial de tecnología de reconocimiento facial en directo en lugares públicos.

Eventos próximos

El martes, el Banco de la Reserva de Australia publicará las actas de su última reunión, mientras que el miércoles, el Reino Unido dará a conocer las cifras actualizadas de la inflación de mayo: en abril, la inflación de los precios al consumo se redujo hasta el 8,7% interanual, la más baja desde marzo de 2022. El jueves, el Banco de Inglaterra se reunirá para decidir sobre sus tipos de interés; en su reunión de mayo, aumentó el tipo bancario 25 pb, hasta el 4,5%, su duodécima subida consecutiva, y se prevé otra. El viernes, Japón actualizará al mercado con nuevos datos de inflación, y este día también verán la luz diversos índices de gestores de compras de Australia, Japón, la zona euro, el Reino Unido y Estados Unidos.

 

Artículos relacionados

Actualización semanal de mercados

Finanzas en 2 minutos: El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés mientras la inflación cae hasta el objetivo, al tiempo que las exportaciones japonesas aumentan

  • por AXA Investment Managers
  • 24 Junio 2024 (3 min de lectura)
Actualización semanal de mercados

Finanzas en 2 minutos: La Fed apunta a menos bajadas de tipos en 2024 y Macron convoca elecciones anticipadas

  • por AXA Investment Managers
  • 17 Junio 2024 (3 min de lectura)
Actualización semanal de mercados

Finanzas en 2 minutos: El Banco Central Europeo y el Banco de Canadá recortan sus tipos de interés

  • por AXA Investment Managers
  • 10 Junio 2024 (3 min de lectura)

    Disclaimer

    Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65 / UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.

    Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.

    La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento/ material audiovisual. La información incluida en este documento/ material audiovisual se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.

    La información aquí contenida está dirigida únicamente a clientes profesionales tal como se establece en los artículos 205 y 207 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores que se aprueba por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre.

    Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.

    Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.

    Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).»     

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2023. Todos los derechos reservados.

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba
    Clientes Profesionales

    El sitio web de AXA INVESTMENT MANAGERS Paris Sucursal en España está destinado exclusivamente a clientes profesionales tal y como son Definidos en la Directiva 2014/65/EU (directiva sobre Mercados de Instrumentos financieros) y en los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. Para una mayor información sobre la disponibilidad de los fondos AXA IM, por favor consulte con su asesor financiero o diríjase a la página web de la CNMV www.cnmv.es

    Por la presente confirmo que soy un inversor profesional en el sentido de la legislación aplicable.

    Entiendo que la información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no constituye una solicitud ni un asesoramiento de inversión.

    Confirmo que poseo los conocimientos, experiencia y aptitudes necesarios en materia de inversión, y que comprendo los riesgos asociados a los productos de inversión, tal como se definen en las normas aplicables en mi jurisdicción.