Investment Institute
Actualización de mercados

Finanzas en 2 minutos: Los inversores siguen volcándose en la renta variable estadounidense, mientras que la actividad empresarial de la zona euro prosigue su expansión


¿Qué necesita saber?

Los inversores particulares parecen estar aprovechando la volatilidad estadounidense como oportunidad de compra. Según un informe del Financial Times, que cita datos de VandaTrack, los inversores particulares han invertido 67.000 millones de dólares en acciones y ETFs estadounidenses en lo que va de 2025, frente a los 71.000 millones de dólares del cuarto trimestre (T4) de 2024. Al mismo tiempo, los inversores institucionales están recortando su exposición debido principalmente a la preocupación por las políticas del presidente Donald Trump. En lo que va de año, el S&P 500 ha caído un 3%, mientras que, por el contrario, el Euro Stoxx 600 ha subido un 13%1 . Por otra parte, los beneficios de las empresas estadounidenses alcanzaron un máximo histórico en el T4, mientras que el crecimiento del PIB del país para ese mismo trimestre se revisó al alza, del 2,3% al 2,4%, frente al 3,1% del T3.

  • RW4gZMOzbGFyZXMgZXN0YWRvdW5pZGVuc2VzLiBGdWVudGU6IEZhY3RTZXQsIGRhdG9zIGEgMjcgZGUgbWFyem8gZGUgMjAyNSA=

A nivel mundial

La actividad empresarial de la zona euro creció en marzo por tercer mes consecutivo, según las encuestas, y la producción manufacturera aumentó por primera vez en dos años. La actividad del sector servicios del bloque se contrajo, aunque continuó por encima de 50, el umbral que indica expansión, según el índice de gestores de compras (PMI). La lectura compuesta, que incluye datos manufactureros y de servicios, subió ligeramente hasta su máximo de los últimos siete meses a 50,4, frente al 50,2 de febrero. En cambio, el PMI compuesto de Japón cayó a 48,5 desde 52,0, lo que refleja una contracción de los servicios y el descenso más marcado de la producción manufacturera en un año.

Dato destacado: 2,2%

La demanda mundial de energía aumentó un 2,2% el año pasado, casi el doble del incremento medio anual del 1,3% registrado en la década anterior, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía. El crecimiento se vio impulsado por el aumento del consumo de electricidad debido a unas temperaturas mundiales récord —que impulsaron la demanda de refrigeración en muchos países—, así como por el mayor uso de la industria, los vehículos eléctricos, los centros de datos y la inteligencia artificial. Alrededor del 80% del aumento de la generación mundial de electricidad procedió de fuentes renovables y de la energía nuclear, mientras que la nueva capacidad de energía renovable instalada en todo el mundo alcanzó un nivel récord por vigésimo segundo año consecutivo.


La voz de la sabiduría: 

Foro de Desarrollo de China: Se trata de un foro anual chino en el que el gigante asiático se relaciona con el resto del mundo y que reúne a organizaciones mundiales, líderes empresariales y representantes de distintos Gobiernos. Celebrado en Pekín en marzo, la conferencia de este año —bajo el lema «Liberar el impulso del desarrollo para un crecimiento estable de la economía mundial»— abordó temas clave como las políticas macroeconómicas y el crecimiento económico. Los participantes debatieron estrategias para impulsar el consumo interno de China afrontando los retos estructurales y aumentando las rentas de los hogares. Además, el primer ministro chino, Li Qiang, aseguró a los líderes empresariales extranjeros que Pekín seguiría ampliando el acceso a los mercados y facilitando una mayor integración de las empresas extranjeras en el mercado chino.

Eventos próximos

El martes se publicarán los datos preliminares de inflación de la zona euro y los PMI manufactureros de Japón, Estados Unidos, el Reino Unido, la zona euro y China. El mismo día, el Banco de la Reserva de Australia se reúne para decidir sobre los tipos de interés. En su última cita, sus miembros recortaron los tipos en 25 puntos básicos y situaron el coste de endeudamiento en el 4,1%. El jueves verán la luz los PMI de servicios y compuestos de Japón, China, la zona euro, Estados Unidos y el Reino Unido. Por último, el viernes le llegará el turno a los datos de empleo estadounidenses.

    Disclaimer

    La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

    Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.

    Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.

    La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.

    Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
    Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.

    Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba
    Clientes Profesionales

    El sitio web de AXA INVESTMENT MANAGERS Paris Sucursal en España está destinado exclusivamente a clientes profesionales tal y como son Definidos en la Directiva 2014/65/EU (directiva sobre Mercados de Instrumentos financieros) y en los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. Para una mayor información sobre la disponibilidad de los fondos AXA IM, por favor consulte con su asesor financiero o diríjase a la página web de la CNMV www.cnmv.es

    Por la presente confirmo que soy un inversor profesional en el sentido de la legislación aplicable.

    Entiendo que la información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no constituye una solicitud ni un asesoramiento de inversión.

    Confirmo que poseo los conocimientos, experiencia y aptitudes necesarios en materia de inversión, y que comprendo los riesgos asociados a los productos de inversión, tal como se definen en las normas aplicables en mi jurisdicción.